7 dic 2013

PATRIMONIO CULTURAL DEL PERU

ECORREGIONES DEL PERÚ

CULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO (NASCA Y RECUAY)


CULTURA NASCA
UBICACIÓN
Los Nasca dominaron el territorio comprendido desde el valle de Chincha (Ica), por el norte, hasta el valle de Yauca (Arequipa), por el sur.
CRONOLOGÍA
Se desarrollaron entre el Año 0 y el 700 DC.
CREENCIAS
- Entre las representaciones religiosas que nos han dejado en su cerámica una de las más frecuentes es la de un ser mítico antropomorfo heredado de los Paracas: el Ser Oculado, que fue su principal divinidad.
- La orca fue un animal que los Nasca divinizaron. El tema de la Orca Mítica ocupa después del Ser Oculado, el segundo lugar en importancia en la iconografía  Nasca.
RECURSOS
Los Nasca lograron grandes avances tecnológicos en materia de agricultura, construyendo una gran cantidad de acueductos subterráneos que captaban las aguas subterráneas y permitían el riego de los campos agrícolas en un ambiente árido. Esta tecnología propicio el cultivo de maíz, calabaza, poroto, ajíes y otros productos.
SITIOS IMPORTANTES
Cahuachi, La Estaquería, La Huaca del Loro, Tambo Viejo, Cordero Alto, Dos Palmos.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
La sociedad Nasca no alcanzo la complejidad política de los estados andinos, pero tuvo autoridades centralizadas, constituidas principalmente por sacerdotes. Estos tenían la capacidad de organizar el trabajo comunitario y dirigir las complejas actividades ceremoniales.
ARTE
- La expresión artística más conocida de los Nasca son los geoglifos, enormes dibujos trazados sobre la pampa que se encuentra al norte del asentamiento de Cahuachi. Allí están representadas figuras antropomorfas, zoomorfas y fitomorfas, junto a líneas rectas de varios kilómetros de largo, todas realizadas con una precisión que aún asombra.
RASGOS CERÁMICA
- Destaca por la calidad de las vasijas, las complejas representaciones que se pintaron en sus superficies y, especialmente, por la policromía de dichos motivos, con piezas que tienen hasta seis o siete colores.
- La forma más típica de las vasijas es la botella asa-puente con dos picos, sobre las cuales se representaron elementos de la vida cotidiana, tales como de flores, frutos, aves, animales e insectos, como también personajes mitológicos o que combinan atributos humanos y animales.
CAUSAS DEL COLAPSO
Se cree que hacia el 700 DC se dio  un  avance del desierto. A lo que se sumo la llegada de los Wari.
 
CULTURA RECUAY
UBICACIÓN
Se desarrollo en el departamento de Ancash, en la parte superior del valle del Río Santa que se encuentra entre la Cordillera Negra y la Cordillera Blanca.
CRONOLOGÍA
Los Recuay vivieron entre el 200 y 600 DC.
CREENCIAS
Las representaciones artísticas Recuay, realizadas en cerámica y piedra, permiten suponer que los camélidos y, especialmente, la llama cumplía una importante función en los distintos rituales de la vida religiosa de esta sociedad. Muchas de las representaciones sugieren que el centro de dichos rituales debió ser la fertilidad de los animales, aspecto sustancial para una sociedad que dependía en gran medida de su ganado.
RECURSOS
Las representaciones cerámicas muestran que las comunidades Recuay, si bien practicaban la agricultura, tuvieron una economía centrada en la ganadería de camélidos. La movilidad que les permitía disponer de animales de carga les permitió acceder a distintos ecosistemas lo que les daban acceso a recursos que provenían de distintos ambientes.
SITIOS IMPORTANTES
Pashash, Huilcahuaín, Molleucro, Catayoc y Aija.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
No se tiene información precisa sobre la organización social o política del estado Recuay. Pero, casi todos los investigadores están de acuerdo en que fue una organización militar cuyos jefes estarían vinculados con el culto.
ARTE
- El trabajo en piedra es uno de sus mayores logros. Tallaban monolitos y esculturas de piedra con motivos como cabezas trofeo, felinos y diseños de animales míticos. Manejaban a la perfección tanto el bajorrelieve como el esculpido de piezas en volumen.
- De particular relevancia son sus textiles, en los que se usaba la técnica del tapiz simple, con una fina urdimbre de algodón, sobre la que se cruzaba la trama de lana teñida. Sus motivos se  relacionan con los que aparecen en las vasijas de cerámica.
RASGOS CERÁMICA
-  Utilizó el caolín, que es uno de los tipos de arcilla más fina.
-  Entre las formas hay vasijas globulares y escultóricas, pero la más conocida es la Paccha que lleva un pequeño tubo para beber.
-  La decoración se realizaba con pintura negativa, presentando motivos como felinos, aves, guerreros y un personaje mítico que lleva aretes en forma de disco. 
CAUSAS DEL COLAPSO
Aproximadamente en el año 600 DC fueron absorbidos por los Wari.

 
 

CULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO (PUKARA Y MOCHICA)


CULTURA PUKARA
UBICACIÓN
Se desarrolló en el Altiplano o Meseta del Collao, al noroeste del Lago Titicaca, en el departamento de Puno, provincia de Lampa y distrito de Pukara.
CRONOLOGÍA
Se desarrollaron entre los años 250 AC y 380 DC.
CREENCIAS
Fueron politeístas porque rindieron culto a varios dioses entre ellos al Dios de los Báculos (al que llamaron posteriormente Wiracocha), algunas especies del Lago Titicaca como el suche y los fenómenos naturales como el sol, la lluvia y el rayo. 
RECURSOS
- Su economía se basó en los cultivos del Altiplano y desarrollaron ingeniosas técnicas agrícolas como: los andenes (que les permitieron cultivar en las laderas de los cerros), los waru-waru o camellones (que sirvieron para sembrar tubérculos y gramíneas) y las cochas o lagunas artificiales. 
- Fauna: vicuña, llama, alpaca y guanaco.
- Flora: olluco, papa, mashua, oca, maíz, isaño, tarwi, quinua y cañihua.
SITIOS IMPORTANTES
Qaluyo, Kalasasaya y Pukara.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Se caracterizó por una jerarquía de sitios compuesta por un núcleo principal, varios centros de menor tamaño y varias aldeas dispersas por la cuenca norte del Titicaca.
ARTE
- Tejieron hermosas telas con lana de alpaca, que decoraban con motivos variados y colores vivos como el rojo, amarillo, verde, azul y negro.
- Esculpieron numerosas estatuas y estelas de piedra, que representan tanto a seres híbridos como a animales (batracios, serpientes y peces),  vegetales y figuras geométricas (damero, cruz andina, cuadrados, rombos, escalones, espirales y curvas en posiciones simétricas). Las estatuas más conocidas son las que tienen como tema El Degollador.
RASGOS CERÁMICA
- La forma más característica fue un vaso de boca ancha con una base muy gruesa.
- Con frecuencia la superficie es roja con diseños incisados y pintados con colores negro y amarillo.
- Los temas de diseño son principalmente felinos, camélidos y personajes que llevan cetros en cada mano.
CAUSAS DEL COLAPSO
Es posible que un periodo de muchos años de sequía habría derrotado a Pukara, que sin mostrar signos de decadencia, desarticulo su organización de estado antes del 400 DC, pero dejando en sus habitantes una riqueza cultural y tecnológica que posibilito el surgimiento del estado Tiawanaco.

CULTURA MOCHICA
UBICACIÓN
Ocupo el territorio comprendido entre el valle de Piura, por el norte, y el de Nepeña, por el sur.
CRONOLOGÍA
Vivieron desde el 150 DC hasta el 750 DC.
CREENCIAS
La vida religiosa de los moches giraba y se regía por el culto al felino, el que se encuentra personificado en la divinidad de un dios supremo llamado AIA-PAEC, que representa un hombre con grandes colmillos transformándose en animal con un tocado semilunar.
RECURSOS
- Flora: pallares, maíz, papas, yuca, algodón y otros cultivos.
- Fauna: llama, cuy, pato, venado, pava ala blanca, tollo, raya, lenguado y mariscos.
- Para aumentar el área cultivable construyeron represas como la de San José y acueductos como los de Ascope y La Cumbre, para el dominio del mar construyeron los caballitos de totora.
SITIOS IMPORTANTES
La Huaca del Sol y la Huaca de la Luna, en el valle del Moche; El Brujo, en el valle de Chicama; San José de Moro y Pacatnamu, en el valle de Jequetepeque y la Huaca de la Cruz, en el valle de Chao.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Conformaron una sociedad rígida y jerárquica en la cual se distinguían grupos sociales que tenían un acceso diferenciado a los recursos que se producían.
Existían 3 grupos sociales: los sacerdotes-guerreros (elite gobernante), los artesanos (alfareros, tejedores, metalurgistas) y el pueblo en general (pescadores, agricultores, y constructores).
ARTE
- Pintaron murales caracterizados por un sentido religioso, es famoso el mural de la Huaca de la Luna conocido como el “Demonio de las Cejas Prominentes”.
- Fueron espléndidos orfebres: utilizaron el oro, la plata, el cobre y sus aleaciones como la tumbaga (mezcla de oro y cobre).
RASGOS CERÁMICA
- La forma más utilizada fueron las botellas globulares con asa estribo, siendo los colores predominantes: el naranja, el crema, el rojo o purpura y el blanco.
- Destacan los huaco retrato y los ceramios decorados con escenas de la vida cotidiana, religiosas y militares como el sacrificio de prisioneros.
CAUSAS DEL COLAPSO
Un periodo de sequias prolongadas, inundaciones y lluvias de arena como consecuencia del Fenómeno del Niño llevo a abandonar muchas tierras cultivadas.

CULTURAS DEL HORIZONTE TEMPRANO (CHAVÍN Y PARACAS)


CULTURA CHAVÍN
UBICACIÓN
Chavín se encuentra en el inicio del estrecho Callejón de Conchucos (formado por el río Puchka o Mosna), provincia de Huari, departamento Ancash.
CRONOLOGÍA
Templo Viejo (900 - 500 AC)
Templo Nuevo (500 - 200 AC)
CREENCIAS
- Deidad Principal: Dios de las Varas.
- El felino es uno de los elementos centrales del culto.
- Las plantas alucinógenas que aparecen en su iconografía sugieren que el chamanismo desempeñaba un papel importante en las creencias religiosas y practicas rituales. 
RECURSOS
- Fauna: camélidos, cuy doméstico, taruca, patos, perdices, codornices y palomas.
- Flora: legumbres, papa, yuca, camote, frijoles, pallar, maíz, oca, tarwi, quinua, kiwicha y achira
SITIOS IMPORTANTES
Templo de Chavín, Casma, Pacopampa, Kunturwasi y Huaricoto.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Existían especialistas dedicados a las labores productivas, pero la organización de las actividades estaba a cargo de sacerdotes, como parte de un gobierno teocrático en el cual los servicios religiosos aseguraban a los gobernantes los privilegios y prestigio necesarios para ejercer el control político.
ARTE
- Caracterizado por el uso de simetrías, repeticiones, líneas curvas, motivos como los colmillos entrecruzados, el ojo excéntrico, las fosas nasales dilatadas y las garras.
- Las representaciones se inspiran en la fauna y flora de la selva amazónica como cocodrilos, felinos, serpientes, cóndores.
- El mayor desarrollo estuvo en la piedra con la que esculpieron estelas y obeliscos con la figura de seres mitad hombre – mitad felino, tales como el Lanzón, el Obelisco Tello y la Estela Raimondi.
RASGOS CERÁMICA
- Monócroma: Color gris oscuro con tendencia a imitar el color    
   de la piedra.
- Forma globular (redonda).
- Gollete estribo con un solo pico.
- Decoraciones de felinos como el jaguar y el puma.
 
CAUSAS DEL COLAPSO
Fuertes lluvias que arrasaron con sus templos y sistemas de irrigación, provocando que algunos sitios ceremoniales fueran abandonados y otros convertidos en aldeas.

CULTURA PARACAS
UBICACIÓN
Paracas se desarrollo en valles de la costa sur del Perú, como los de Chincha, Pisco, Ica y Río Grande.
CRONOLOGÍA
Paracas Cavernas (700 - 200 AC)
Paracas Necrópolis (200 AC - 0)
CREENCIAS
- El culto a los muertos era aparentemente muy importante entre los paracas. Los muertos eran enterrados  acuclillados y vestidos, dentro de un cesto que luego era envuelto en telas alternadas: una lisa y otra con finos bordados.
- Durante Paracas Cavernas adoptaron las ideas religiosas de Chavín por eso representaban a una divinidad importante de esa cultura: el Dios de las Varas. En Paracas Necrópolis aparece un nuevo ser mitológico que se convierte en la principal deidad de los Paracas: el Ser Oculado.
RECURSOS
Fueron agricultores de maíz, camote, algodón, porotos y yuca. Sin embargo, el mar fue su principal fuente de alimentos, obtenidos mediante la pesca, la caza de mamíferos marinos y la recolección de mariscos, algas y otros productos.
SITIOS IMPORTANTES
Peña de Tajahuana, Animas Altas, Complejo Soto, Complejo San Pablo, Cerro Colorado, Cabeza Larga y Huaca Santa Rosa.
ORGANIZACIÓN SOCIAL
Por las diferencias en el ajuar de las tumbas, se hace evidente la existencia de algún tipo de estratificación social, pues,  unos pocos individuos fueron sepultados con un rico ajuar.
ARTE
Alcanzaron gran destreza en el arte textil logrando textiles policromos de altísima calidad. Por la pericia del tratamiento del hilado, del teñido y del tejido se considera que estos ejemplares se encuentran entre los mejores del mundo. A base de siete colores  se han conseguido 190 matices. En su decoración presentan seres mitológicos (sosteniendo una cabeza trofeo y un báculo) y eventualmente motivos geométricos.
RASGOS CERÁMICA
-  La cerámica Paracas Cavernas destaca por mostrar pintura a base de pigmentos minerales o vegetales aplicados luego de que las vasijas se retiraron de los hornos y decoración negativa.
-  La cerámica Paracas Necrópolis es monocroma, compuesta por botellas globulares con doble pico y asa puente, de paredes delgadas y color natural naranja, debido a la cocción oxidante controlada.
CAUSAS DEL COLAPSO
Al comienzo de nuestra era, la región fue objeto de ocupación por parte de la cultura Nazca.

17 oct 2013

¿COMO SE CREA UNA LEY?


¿QUÉ ES UNA LEY?

La ley (del latín lex, legis) es una norma jurídica dictada por el legislador, es decir, un precepto establecido por la autoridad competente, en que se manda o prohíbe algo en consonancia con la justicia. Su incumplimiento trae aparejada una sanción.
Según el jurista panameño César Quintero, en su libro Derecho Constitucional, la ley es una "norma dictada por una autoridad pública que a todos ordena, prohíbe o permite, y a la cual todos deben obediencia."

CARACTERISTICAS DE LAS LEYES

Generalidad: La ley comprende a todos aquellos que se encuentran en las condiciones previstas por ella, sin excepciones de ninguna clase.
Obligatoriedad: Tiene carácter imperativo-atributivo, es decir, que por una parte establece obligaciones o deberes jurídicos y por la otra otorga derechos. Esto significa que siempre hay una voluntad que manda, que somete, y otra que obedece. La ley impone sus mandatos, incluso en contra de la voluntad de sus destinatarios. Su incumplimiento da lugar a una sanción, a un castigo impuesto por ella misma.
Permanencia: Se dictan con carácter indefinido, permanente, para un número indeterminado de casos y de hechos, y sólo dejará de tener vigencia mediante su abrogación, subrogación y derogación por leyes posteriores.
Abstracta e impersonal: Las leyes no se emiten para regular o resolver casos individuales, ni para personas o grupos determinados, su impersonalidad y abstracción las conducen a la generalidad.
Se reputa conocida: Nadie puede invocar su desconocimiento o ignorancia para dejar de cumplirla.
Rige hacia el futuro: Regula los hechos que ocurren a partir de su publicación irretroactiva.

¿COMO SE CREA UNA LEY?
La institución parlamentaria tiene una primera e histórica responsabilidad, la creación de la ley. La Constitución Política del Perú señala varios caminos para llegar a la formulación y promulgación de las leyes.
Tienen derecho de iniciativa, el Presidente de la República y los congresistas, así como los otros poderes del Estado, las instituciones públicas autónomas, los municipios y los colegios profesionales.
Los ciudadanos, ejerciendo el derecho de iniciativa previsto en la Constitución, también pueden proponer proyectos de ley.

OFICINA DE TRÁMITE DOCUMENTARIO
La oficina de Trámite Documentario recibe, registra y numera el proyecto.
OFICIALÍA MAYOR
Ingresada la iniciativa por la oficina de Trámite Documentario, el Oficial Mayor da cuenta al Consejo Directivo, y remite el decreto de envío, que contiene:
• Fecha.
• Número del proyecto.
• Nombre de la comisión (o comisiones) que recibirá el proyecto, previa consulta a un miembro de la Mesa Directiva.
• Firma del Oficial Mayor del Congreso.
COMISIONES
Es en las comisiones de trabajo, integradas multipartidariamente, donde se realiza un exhaustivo estudio de los proyectos de ley, buscando armonizar puntos de vista y encontrar el consenso entre los grupos parlamentarios y sus diversas posiciones.
Las comisiones emiten sus dictámenes luego de 30 días útiles, a partir de la fecha de ingreso de la proposición, las que deben reflejar la opinión de todos sus integrantes, por unanimidad o mayoría y minoría. Los dictámenes pueden ser:
• Dictamen favorable.
• Dictamen desfavorable (pasa al archivo).
• Rechazado de plano (pasa al archivo).
Cuando se deriva una proposición a más de una comisión, el orden en que se mencionan en el decreto determina la prioridad de asignación. Las comisiones pueden presentar dictámenes en conjunto o individualmente, según sea el caso.
CONSEJO DIRECTIVO
Recibidos los dictámenes de las comisiones, el Consejo Directivo, con apoyo del Oficial Mayor, del Director General Parlamentario y del relator, ordena los proyectos de ley y los coloca en agenda para su debate en el pleno del Congreso:
• Determina el tiempo de debate de los dictámenes.
• Dispone la distribución de las copias de los dictámenes a los miembros del Congreso con 24 horas de anticipación.
• En caso de suma urgencia, a criterio del Presidente, se dispone la entrega domiciliaria.
PLENO
El pleno del Congreso, luego de un debate, a veces arduo, puede aprobar la ley o rechazarla, enviándola al archivo.
El debate se registra minuciosamente, todas sus incidencias y acuerdos constan en actas y en el diario de los debates, creado por José Gálvez en 1885
OFICINA DE RELATORÍA Y AGENDA
Elabora la autógrafa de la ley y la deja lista para su remisión al Ejecutivo.
OFICIALÍA MAYOR
El Oficial Mayor revisa y certifica la autógrafa de la ley, y dispone su remisión al Presidente de la República para su promulgación en el término de 15 días útiles.
PODER EJECUTIVO
• Si no tiene observaciones, el Presidente de la República promulga la ley, y ordena su publicación.
• Si el Presidente de la República tiene observaciones sobre toda la ley o una parte de la proposición aprobada, las presenta al Congreso en el mencionado término (15 días útiles).
• Si vencido el plazo, el Presidente de la República no promulga la proposición de ley enviada, el Presidente del Congreso o el de la Comisión Permanente, según corresponda, realiza el acto de promulgación.
En temas específicos y con la obligación de dar cuenta al Congreso, el Congreso puede delegar la función legislativa al Poder Ejecutivo.
PROMULGACIÓN Y PUBLICACIÓN
Las leyes promulgadas son publicadas en la sección "Normas Legales" del diario oficial "El Peruano".
VIGENCIA DE LA LEY
La ley es obligatoria desde el día siguiente de su publicación en el Diario Oficial "El Peruano", salvo disposición distinta de la misma ley que establezca un mayor período en todo o una parte.

24 sept 2013

GUERRA DEL PACÍFICO

La Guerra del Pacífico fue un conflicto armado acontecido entre 1879 y 1883 en el cual se enfrentaron la República de Chile contra las repúblicas del Perú y de Bolivia. También se la ha denominado Guerra del Guano y Salitre.

ANTECEDENTES

A mediados del siglo XIX el desierto de Atacama había adquirido un gran valor económico debido al descubrimiento de valiosos yacimientos de guano y, posteriormente, de salitre, ambos, entonces, con buena ley y buen precio en el mercado internacional.
Existen discrepancias entre los historiadores bolivianos y chilenos con respecto a si el territorio de la Audiencia de Charcas (primero dependiente del Virreinato del Perú y después del Virreinato del Río de la Plata), disponía o carecía de litoral. Apoyándose en diversos documentos, los bolivianos insisten en que lo tenía; por su parte, los chilenos lo niegan o lo ponen en duda. Al crearse la República de Bolivia en 1825, Simón Bolívar incluye la costa de Cobija (Puerto La Mar) como parte de esta nueva república. La explotación económica de esa zona costera fue llevada a cabo por empresarios chilenos.
Antes del inicio de la guerra los respectivos presidentes eran Hilarión Daza (en Bolivia), Aníbal Pinto Garmendia (en Chile) y Mariano Ignacio Prado (en el Perú). Las Repúblicas de Bolivia y de Chile habían suscrito dos tratados de límites: el primero de ellos en 1866 (Tratado de límites de 1866 entre Bolivia y Chile) y el segundo en 1874, junto a un protocolo complementario de 1875 (Tratado de límites de 1874 entre Bolivia y Chile). Ambos tratados fueron ratificados en su oportunidad y canjeados en Santiago y en La Paz.
De acuerdo con su preámbulo, el tratado de 1866 tenía por finalidad, "poner un término amigable y recíprocamente satisfactorio a la antigua cuestión pendiente entre ellas sobre la fijación de sus respectivos límites territoriales en el desierto de Atacama y sobre la explotación de los depósitos de guano existentes en el litoral del mismo desierto" [sic], estableciendo en su artículo I que la frontera de los dos países sería "en adelante el paralelo 24 de latitud meridional desde el litoral del Pacífico hasta los límites orientales de Chile"; asimismo establecía una medianería en favor ambos países, entre los paralelos 23 y 25, sobre los productos provenientes de la explotación de los depósitos de guano y los derechos de exportación que se percibieren sobre los minerales extraídos en aquella área.
El gobierno que depuso a Mariano Melgarejo declaró como nulos todos los actos del gobierno anterior, incluyendo los tratados de límites firmados con Chile y Bolivia; esta declaración tensionó las relaciones con el gobierno chileno hasta la firma del Tratado de 1874, que reemplazó al de 1866. Este último tratado volvió a fijar como límite entre las Repúblicas de Chile y Bolivia "El paralelo del grado 24 desde el mar hasta la cordillera de los Andes en el divortia aquarum" [sic], estableciendo además, en el artículo IV, que los derechos de exportación que se impusieran sobre los minerales exportados en el territorio comprendido entre los paralelos 23 y 25 de latitud sur "no excederán la cuota de la que actualmente se cobra, i las personas, industrias y capitales chilenos no quedarán sujetos a mas contribuciones de cualquiera clase que sean que las que al presente existen. La estipulación contenida en este artículo durará por el termino de veinticinco años" [sic]. Este tratado internacional era el vigente hacia 1879.
El 27 de noviembre de 1873, la Compañía de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta, una sociedad chilena formada por capitales chilenos y británicos, firmó un acuerdo con el gobierno boliviano que le autorizaba la explotación de salitre libre de derechos por 15 años, desde la bahía de Antofagasta hasta Salinas, incluyendo el Salar del Carmen. Dicho acuerdo no fue ratificado por el congreso boliviano, que en ese entonces se encontraba analizando las negociaciones con Chile —que darían por resultado el tratado de 1874—.

CRISIS E INICIO DEL CONFLICTO

En 1878 el congreso de Bolivia se abocó al estudio del acuerdo celebrado por el gobierno en 1873. Para Bolivia, el contrato firmado en 1873 con la Compañía de Salitres de Antofagasta, aún no estaba vigente, porque de acuerdo con la Constitución boliviana, los contratos sobre recursos naturales debían aprobarse por el Congreso. Ello se hizo por la Asamblea Nacional Constituyente boliviana mediante una ley, el 14 de febrero de 1878, a condición que se pagara un impuesto de 10 centavos por quintal de salitre exportado por la compañía.
Artículo Único. Se aprueba la transacción celebrada por el ejecutivo en 27 de noviembre de 1873 con el apoderado de la Compañía Anónima de Salitres y Ferrocarril de Antofagasta a condición de hacer efectivo, como mínimo, un impuesto de diez centavos en quintal de salitre exportado.
Asamblea Nacional Constituyente de Bolivia. Ley de 14 de febrero de 1878.
En lo que respecta a Chile, el cobro del impuesto de 10 centavos sobre quintal exportado violaba el artículo IV del tratado de 1874. Por ello, dicho impuesto encontró una gran resistencia por parte de los propietarios de la empresa afectada y una cerrada defensa de su causa por parte del gobierno de Santiago, desencadenándose un conflicto diplomático.
A lo largo de los meses subsiguientes, el gobierno boliviano se abstuvo de implementar la ley mientras se discutían las objeciones presentadas por el gobierno chileno. El 8 de noviembre el canciller Alejandro Fierro envía una nota al canciller Martín Lanza indicando que el Tratado de 1874 podría declararse nulo si se insistía en cobrar el impuesto, renaciendo los derechos de Chile anteriores a 1866. El 17 de noviembre el gobierno de La Paz ordenó al prefecto del departamento de Cobija que aplicara la ley del impuesto para iniciar las obras de reconstrucción de Antofagasta. Aunque ambas partes propusieron la resolución del conflicto por vía de un arbitraje, tal como lo contemplaba el Protocolo de 1875, este no llegó a realizarse ya que mientras el gobierno de Chile exigía que se suspenda la ejecución de dicha ley hasta que su legalidad fuese determinada por un árbitro; el gobierno de Bolivia exigía que el blindado Blanco Encalada y sus fuerzas navales se retiren de la bahía de Antofagasta. El 6 de febrero, ante las protestas por parte de la Compañía de Salitres por la ley del impuesto y dado que el contrato no había cumplido con los trámites para declararlo, el gobierno de Bolivia rescindió el contrato con la Compañía de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta. El prefecto Zapata ordenó rematar sus bienes para cobrar los impuestos generados desde febrero de 1878.
En Chile, la decisión de ir a la guerra se toma la mañana del 11 de febrero, cuando en una sesión especial del gabinete chileno se recibe un telegrama del norte, conteniendo textualmente un mensaje del ministro plenipotenciario de Bolivia "Anulación de la ley de febrero, reivindicación de las salitreras de la compañía". Este gatilla la decisión del presidente Aníbal Pinto de ordenar la ocupación de Antofagasta, que se realiza el 14 de febrero de 1879, ocupando tropas chilenas el litoral boliviano hasta el paralelo 23. El 14 de febrero, el día del remate, tres naves chilenas desembarcan en Antofagasta, Mejillones, Cobija y Caracoles reivindicándose estos territorios. El 16 de febrero llega a Lima el ministro boliviano Serapio Reyes a fin de exigirle al gobierno peruano que cumpla con el tratado de alianza defensiva de 1873. El 27 de febrero, Hilarión Daza decreta el estado de sitio en Bolivia.
Gracias a los archivos de la Compañía de Salitres y Ferrocarriles de Antofagasta se sabe que en Chile no existía interés en ir a la guerra por salvar a la compañía, a pesar de que muchos políticos y ministros importantes eran accionistas minoritarios de la compañía. Sin embargo, la decisión sería otra en el caso de que se remataran efectivamente las salitreras, lo que, según la visión del presidente de Chile Aníbal Pinto, supondría la violación efectiva del tratado.
El Perú, que había suscrito el Tratado de Alianza Defensiva con Bolivia de carácter secreto en 1873 y al que Argentina no se había adherido, trata de persuadir al gobierno de La Paz para someterse a un arbitraje con la misión Quiñones, figura que se encontraba estipulada en el protocolo complementario de 1875, toda vez que se trataba de un "problema tributario" y no territorial. El gobierno peruano para mediar en el conflicto envió a su ministro plenipotenciario José Antonio de Lavalle a Chile; la misión del diplomático fracasó. El canciller Fierro pregunta al plenipotenciario peruano sobre la existencia de un "Tratado Secreto" firmado con Bolivia en 1873. Lavalle no tenía instrucciones sobre ello y le indicó que la comisión diplomática del congreso a la que él pertenecía no se había tocado de ese tema. En Lima el 20 de marzo el presidente peruano le expone al representante chileno Godoy que el tratado existe y que convocará al congreso peruano para evaluar que actitud tomar ante Chile y Bolivia.
El 1 de marzo el gobierno de Bolivia declara cortado todo comercio con Chile. El 15 de marzo Chile inicia preparativos para ocupar más al norte del paralelo 23. Con ello 23 de marzo tiene lugar la batalla de Calama, en la que las fuerzas chilenas vencieron a un grupo de civiles bolivianos. El 5 de abril de 1879 Chile le declara la guerra a Bolivia y Perú.
La revisión y análisis del tratado de 1873 entre Perú y Bolivia, lleva a historiadores peruanos a la conclusión que el Perú tenía la opción de decidir si este tratado estaba vigente ya que Bolivia había firmado uno de límites con Chile en 1874 sin consultar al Perú o si la agresión a Bolivia era real o si el asunto merecía un arbitraje. Esta misma interpretación dice que a raíz de la penetración de tropas chilenas en territorio boliviano y el poco interés del gobierno de Chile en "una salida diplomática", y a la declaratoria de guerra que le hace el gobierno chileno el 5 de abril, es que Perú se siente ligado a Bolivia por el tratado recíproco de defensa, y entra asimismo, en la contienda, declarando el casus foederis.
La historiográfica chilena en cambio afirma que el pacto es defensivo en la forma, pero ofensivo en el fondo, por lo que considera la mediación de Perú después de la toma de Antofagasta como una forma de ganar tiempo, mientras se realizaban preparativos de guerra. Además declaran motivos de más largo alcance para que la guerra terminara en un conflicto entre Chile y Perú, que sería, según esta visión, una enemistad que tendría raíces en la colonia, y exacerbadas en la independencia y en la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana.
Por otra parte la historiográfica peruana afirma que las relaciones coloniales eran de cooperación y comercio entre los puertos del Callao y Valparaíso. Después de proclamada la Independencia, ambos gobiernos suscribieron el 23 de diciembre de 1822 un tratado de Liga, Alianza y Confederación, que establecía principalmente una alianza militar entre el Perú y Chile, el cual se complementó el 26 de abril de 1823 con un tratado de Auxilios, que reglamentaba el financiamiento de la campaña libertadora y aunque posteriormente el gobierno peruano no reconoció dicha deuda, en 1839 con la derrota de la Confederación, el Perú pagó a Chile la deuda contraída por el servicio prestado por el ejército chileno en la campaña restauradora y la independencia, así como reconoció las acciones de los oficiales de Chile otorgándoles premios y condecoraciones del ejército del Perú por reunificar el Perú y derrotar a Santa Cruz reconociendo a Chile como aliado del Perú. Esta alianza volvería a fortalecerse en 1866 durante la Guerra Hispano-Sudamericana en la cual las escuadras navales de ambos países combatieron juntas a la Armada Española en el Combate naval de Abtao; tras el Combate del Callao y el retiro de la flota europea de aguas americanas en octubre del mismo año el ministro chileno en el Perú Marcial Martínez, en cumplimiento de una ley dada por el congreso de su país, confirió al presidente peruano Mariano Ignacio Prado (el mismo en 1879) los despachos de General de División en el Ejército Chileno. Esto ha llevado a la historiografía peruana a afirmar la existencia de intereses económicos y políticas expansionistas en la clase dirigente chilena de ese entonces como verdadero motivo del estallido de la guerra.

CAMPAÑA NAVAL

A comienzos de la guerra era evidente que antes de cualquier operación militar en un terreno tan difícil como el desierto de Atacama, debía ganarse el control de los mares.
El poder de la escuadra chilena se basaba en las fragatas blindadas gemelas, Cochrane y Blanco Encalada, de 3.560 toneladas, 6 cañones de 250 libras de avancarga, 2 de 70, y 2 de 40 libras, blindaje de 9 pulgadas, velocidad de 11 millas a su máxima capacidad. El resto de la escuadra estaba formada por las siguientes naves de madera: las corbetas Chacabuco, O’Higgins y Esmeralda, la cañonera Magallanes y la goleta Covadonga.
La escuadra peruana basaba su poder en la fragata blindada Independencia y el monitor Huáscar. La Independencia desplazaba 3.500 toneladas, tenía un blindaje de 4½ pulgadas, 2 cañones de 150 libras, 12 de 70, 4 de 32, 4 de 9 libras, y andar de once millas a su máxima capacidad. El monitor Huáscar desplazaba 1.745 toneladas, blindaje de 4½ pulgadas, 2 cañones de 300 libras de avancarga, ubicados en la torre giratoria, y 11 millas de velocidad a su máxima capacidad, con lo cual posiblemente era la nave de combate más moderna de la marina de guerra del Perú. Completaban la escuadra peruana los monitores fluviales Atahualpa y Manco Cápac, la corbeta de madera Unión y la cañonera de madera Pilcomayo. Bolivia contaba con buques de guerra como el Guardacostas Bolívar, el Guardacostas Mcal. Sucre y las embarcaciones Laura y Antofagasta.
El puerto peruano de Iquique fue bloqueado por parte de la armada chilena. En el Combate naval de Iquique, el 21 de mayo de 1879 el monitor Huáscar, al mando del capitán de navío Miguel Grau Seminario, logra hundir a la corbeta chilena Esmeralda, al mando del capitán de fragata Arturo Prat Chacón, el que, al morir durante el combate, se convierte en el mayor héroe naval chileno. El mismo día la fragata Independencia se enfrenta con la goleta Covadonga, cuyo comandante capitán de corbeta Carlos Condell de la Haza, prefirió evadir el combate bordeando la costa, perseguido por la Independencia que en su afán de espolonear a la Covadonga haciendo que el blindado peruano, encalle en Punta Gruesa. El resultado del día en Iquique y Punta Gruesa, caló hondo en la opinión pública de ambos países. Los combates navales de Iquique y Punta Gruesa le dieron una victoria táctica al Perú: el bloqueo del puerto de Iquique fue levantado y las naves chilenas fueron hundidas o abandonaron el área. En el combate de Iquique, después de que el Huáscar hundiera la Esmeralda, Grau ayuda a los náufragos y envía un pésame a la esposa de Arturo Prat, mas tarde en Punta Gruesa, la escuadra peruana pierde a la fragata blindada de 3.500 toneladas al encallar en unos arrecifes cuando intentaba capturar una nave de madera de 630 toneladas, quienes continuaban en combate hasta la llegada del Huáscar. La pérdida de la fragata blindada Independencia, la mayor nave de la escuadra de la marina de guerra del Perú, representa un golpe irreparable para ésta.
Pese a su condición de inferioridad numérica, el comandante del Huáscar, mantuvo en jaque a toda la escuadra chilena durante seis meses. Entre las acciones más destacadas de las llamadas correrías del Huáscar se cuentan: el primer combate naval de Antofagasta (26 de mayo de 1879) y el segundo combate naval de Antofagasta (28 de agosto de 1879). El punto culminante fue la captura del vapor Rímac, el día 23 de julio de 1879. En esta acción Grau no sólo captura dicho buque, sino también el regimiento de caballería Carabineros de Yungay el cual se encontraba a bordo. Este hecho causa una crisis en el gobierno chileno que provoca la renuncia del almirante Juan Williams Rebolledo. Tras la renuncia de Williams, el mando de la escuadra chilena fue entregado al comodoro Galvarino Riveros Cárdenas quien se aboca a dar caza al Huáscar.
El combate decisivo de la campaña naval tuvo lugar en Punta Angamos, el día 8 de octubre de 1879. En este combate el monitor Huáscar, junto con la Unión, que logra escapar, es finalmente capturado por la armada de Chile, a pesar del intento de hundirlo por parte de su tripulación. Durante el combate muere su comandante Miguel Grau Seminario convirtiéndose a su vez en el héroe patrio del Perú. El combate naval de Angamos marca el fin de la campaña naval de la Guerra del Pacífico.
Luego de la derrota el presidente Prado, quien había viajado acompañando a la escuadra peruana, regreso a Lima y enterado del fracaso de las gestiones para adquirir en Europa dos blindados que reemplazaran al Huáscar y la Independencia, decidió viajar al extranjero él personalmente para dirigir las gestiones. Prado abandonó el país en el peor momento. Se creó un clima de incertidumbre y desesperanza. A Prado se le acuso de traición y Nicolás de Piérola aprovecho el momento para hacerse del poder.

CAMPAÑA TERRESTRE

Las tropas del ejército chileno iniciaron una serie de maniobras militares en las provincias de Tarapacá, Tacna y Arica. Las victorias de Pisagua, Pampa Germania y Dolores a fines de 1879 aseguraron el dominio chileno sobre el departamento de Tarapacá, así como las de Tacna, y Arica en 1880. La batalla de Tarapacá fue una victoria aliada, pero ésta no cambió el curso de los acontecimientos a favor de los aliados, pues Bolivia se retiró de la guerra después de la batalla del Alto de la Alianza en Tacna, y Chile siguió luchando contra el Perú.
La Capital, Lima; entonces una ciudad aristocrática, vivía desconectada del resto de Perú y subestimó completamente la situación bélica, lo que contribuyó a desestabilizar completamente su clase política y a evitar una preparación efectiva para enfrentar el desembarco chileno al sur de la ciudad. En enero de 1881, las tropas chilenas entraron en Lima, después de las batallas de San Juan y Miraflores. En esta última la propia población civil defendió sin éxito la ciudad cuando el ejército chileno atacó tres de los doce reductos. Después de la batalla hubo incendios y saqueos en los poblados de Chorrillos y Barranco.
Las fuerzas chilenas establecieron su autoridad y se impusieron cupos de guerra a la población limeña. Se impuso el orden en la ciudad, en las zonas de ocupación, y se restablecieron las actividades. Sin embargo, este orden no evitó la salida de objetos y bienes científicos o culturales, tales como instrumentos, herramientas, mobiliario y libros, algunos de los cuales fueron enviados a Chile, terminando otro tanto en manos de privados, de ambos países.
El dictador Nicolás de Piérola Villena se retiró de la capital para pretender seguir gobernando desde el interior del país, quien fue sustituido por un gobierno civil a cargo de Francisco García Calderón, que se negó a firmar la entrega del Departamento de Tarapacá.
Sin posibilidades de firmar la paz, el jefe de la ocupación chilena, Vicealmirante Patricio Lynch, estableció su cuartel militar en el Palacio de Pizarro en Lima y dirigió el combate contra la resistencia peruana en la sierra, en lo que se denomina la Campaña de la Breña o de la sierra, enfrentando abundantes actos de sedición en la misma ciudad y luego una resistencia claramente organizada.
Después de los enfrentamientos en San Juan y Miraflores, el entonces Coronel peruano Andrés Avelino Cáceres y otros como el capitán José Miguel Pérez decidieron llegar a los Andes Centrales para organizar y reiniciar la resistencia al ejército de ocupación chileno; para ello, el 15 de abril de 1881, se embarcaron en el tren de la estación de Viterbo (evadiendo la vigilancia de los soldados chilenos), con destino final la ciudad de Jauja. Así, y en gran medida ayudado por su profundo conocimiento de la lengua quechua, Cáceres organizó la defensa entre la población civil de la Sierra Central y el Coronel Gregorio Albarracín en la Sierra Sur; quienes ejecutaron una efectiva guerra de guerrillas durante tres años. Eligieron la breña de los Andes Centrales, porque presentaba una topografía excelente para aplicar la estrategia de guerra de guerrillas; asimismo, porque existían nuevos elementos humanos, aunque sin entrenamiento y con escaso armamento para una lucha prolongada.
La resistencia militar liderada por Cáceres en las regiones sur y centro andinas obtuvo varias victorias contra las fuerzas chilenas y se dirigió a Cajamarca, en la sierra norte, para evitar el encumbramiento de Miguel Iglesias, quien desde 1882 había manifestado firmar la paz con el gobierno chileno, aceptando cesión territorial.
El 3 de mayo de 1883 la base del Tratado de Ancón ya estaba acordada entre Patricio Lynch y Miguel Iglesias quien firma este convenio inicial desde Cajamarca. El 10 de julio de 1883 se desarrolló la Batalla de Huamachuco entre Andrés A. Cáceres y Alejandro Gorostiaga, finalizando con una victoria chilena. Miguel Iglesias envió una comisión especial para felicitar a Gorostiaga por su victoria. De esta manera, Cáceres había sido minimizado lo suficiente como para no cuestionar su autoridad. Montero por su parte, tuvo que salir de Arequipa para evitar la destrucción de la ciudad. El 20 de octubre de 1883 terminó en Ancón la discusión de los términos del tratado de paz. Una vez firmado el Tratado de Ancón, el 11 de marzo de 1884 la Asamblea Constituyente aprobó el Tratado. Iglesias marchó hacia Lima para asumir el gobierno del Perú.
Después de la guerra, las diferencias entre Cáceres e Iglesias dieron origen de una guerra civil entre los partidarios de ambos líderes, que finalizó en 1885 con el triunfo del primero.

CONSECUENCIAS

El costé del conflicto en vidas humanas fue alto, 14.000 a 23.000 muertos a lo largo de la guerra.
La guerra concluyó el 20 de octubre de 1883 con la firma del Tratado de Ancón, mediante el cual el Departamento de Tarapacá pasó a manos chilenas permanentemente y las provincias de Arica y Tacna quedaban bajo administración chilena por un lapso de 10 años, al cabo del cual un plebiscito decidiría si quedaban bajo soberanía de Chile, o si volvían al Perú.
A la firma de este tratado el Departamento de Tacna contaba con tres provincias: Tacna, Arica y Tarata. En 1885, dos años después del tratado, Chile ocupa la provincia de Tarata; la cual es devuelta al Perú el 1 de septiembre de 1925 por resolución del árbitro Calvin Coolidge, Presidente de los Estados Unidos.
El plebiscito previsto en el Tratado de Ancón nunca se llevó a cabo y no fue hasta 1929 que se firma el Tratado de Lima, que contó con la mediación de Estados Unidos, que decide que gran parte de la provincia de Tacna sería devuelta al Perú mientras que Arica y el resto quedaría definitivamente en manos de Chile.
El Estado de Chile pudo iniciar un proceso de chilenización dirigido a la población de Tacna, Arica y Tarapacá, interviniendo en las organizaciones privadas y públicas de la zona. A inicios del siglo XX la chilenización se hizo más intensiva y compulsiva, llegando a puntos exacerbados hacia el primer centenario de la Independencia de Chile por la actividad de ciertos grupos de población civil chilena, de naturaleza nacionalista, que comenzaron la creación de "ligas patrióticas" con la finalidad de desaparecer los rasgos peruanos de los territorios de Tacna, Tarata, Arica y Tarapacá.
La paz entre Chile y Bolivia fue firmada en 1904. El tratado de paz entre ambas naciones, en el cual Bolivia definitivamente reconocía la permanente soberanía chilena sobre el territorio previamente en disputa, ha sido, sin embargo, origen constante de tensiones diplomáticas entre ambos países durante el siglo XX y comienzos del siglo XXI, debido a que Bolivia perdió toda posibilidad de salida soberana al Océano Pacífico.
Tras su victoria, Chile tomó posesión no sólo de una importante extensión territorial, sino también de enormes depósitos salitreros, guaneros y de cobre. Éstos fueron adquiridos mayoritariamente por capitales británicos, por medio de la compra de bonos desvalorizados emitidos antes del conflicto por Perú y adquiridos a bajos precios con préstamos de bancos chilenos, que los hacían dueños de las salitreras, lo que ha llevado a parte de la historiografía moderna a ver a los ingleses como instigadores ocultos de la guerra, sin pruebas concluyentes a decir de la historiografía chilena. Algunos historiadores creen ver en algunas publicaciones de la época, inglesas y europeas en general, por ejemplo la editorial del diario británico "The Bullonist" aparecida en 1879, como pruebas del apoyo a las aspiraciones chilenas. Por el contrario, otros estiman que estas publicaciones se deben más bien al clima electoral existente en dicho país y a la ardua disputa entre el Primer Ministro Benjamin Disraeli, partidario de intervenir, y William Gladstone contrario a la intervención.
El salitre fue la principal fuente de riqueza de Chile hasta el descubrimiento del salitre sintético por los alemanes, durante la Primera Guerra Mundial.